UNIDAD I
CONCEPTOS
BÁSICOS PARA COMPRENDER MEJOR LA EDUCACIÓN FÍSICA
TEMAS
·
CONCEPTO de Educación Física
·
CONCEPTO de Deporte
·
DIFERENCIAS entre Deporte y
Educación Física
·
La conformación de la educación física en los procesos
educativos en nuestro país. (HISTORIA)
·
CONCEPTO de Corporeidad y
motricidad
·
Cuál es la Relación o Diferencias entre corporeidad y
motricidad
·
CONCEPTO de cuerpo y movimiento
·
Diferencias entre ellas y su relación con la educación
física.
·
CONCEPTO de Expresión Corporal
·
Cómo se utiliza la expresión corporal desde la educación
física escolar
·
CONCEPTO de la Ludomotricidad
BIBLIOGRAFIAS
·
Torres, F. (2012). Experiencias
de intervención de la educación física. México: Trillas
·
Chávez, R. (2012). Historia de
la educación física. México: Trillas
·
Dávila, M. (2011). La enseñanza
de la educación física, propuesta para desarrollar competencias desde la
escuela. México: Trillas
·
Capel, S. (2002). Reflexiones
sobre la educación física y sus prioridades. México: Secretaría de
Educación Pública
·
Trigo, E. (1999). Creatividad
y motricidad. España: Inde
|
·
Pastor, J. (2002). Intervención
psicomotriz en educación física. España: Inde
VIDEOS WEB:
·
Consultar
diversos artículos relacionados con la expresividad corporal en:
·
http://www.efdeportes.com/efd144/ritmo-canciones-motrices-eneducacion-infantil.htm
·
http://www.efdeportes.com/efd130/la-expresion-corporal-eneducacion-fisica.htm
·
Microcursos
INDE en:
·
http://microcursos.inde.com/inde_1.html
|
UNIDAD II
Contenidos
que desarrolla la educación física en la educación básica
TEMAS
·
ESQUEMA CORPORAL
·
¿Qué es el esquema
corporal?
Su desarrollo en los niños de educación
primaria o Elementos para su consolidación
·
IMAGEN CORPORAL
cómo se construye la
Percepción del cuerpo y de su entorno, de los 6 a los 12 años
·
CAPACIDADES PERCEPTIVO
MOTRICES
Las capacidades perceptivo
motrices: distinción conceptual y práctica
·
CAPACIDADES
FISICOMOTRICES
Diferencias de cada una en la
teoría y su puesta en práctica
·
CAPACIDADES
SOCIOMOTRICES
Consolidación desde la sesión
de educación física en la escuela primaria
·
LAS HABILIDADES
MOTRICES BASICAS
sustento para la iniciación
deportiva y el deporte escolar
Estimulación desde los
primeros años en la escuela primaria
Establecer su utilidad en la
vida cotidiana y desde la educación física
BIBLIOGRAFIAS
·
Pastor, J. (2002).
Intervención psicomotriz en educación física. España: Inde
·
Dávila, M. (2011). La
enseñanza de la educación física, propuesta para desarrollar competencias desde
la escuela. México: Trillas
·
Castañer, M. (2001). La
educación física en la enseñanza primaria. España: Inde
·
Lleixá, T. (2000). La
educación física de 3 a 8 años. España. Paidotribo
VIDEOS:
·
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=PM44dnFk7EA
·
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=pu3JCBgxma0
·
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=KeppmyWVf3c
·
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=55i2QGwm79c
·
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=na1QbqMHJm4
·
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=xAmW9h_9pEA
·
Microcursos
INDE en:
·
http://microcursos.inde.com/inde_1.html
|
UNIDAD III
EL JUEGO MOTOR Y SU IMPORTANCIA EN LA ESCUELA
PRIMARIA
TEMAS:
Estrategias
didácticas lúdicas
·
El juego como
estrategia didáctica de la educación física
·
Los juegos motores y su
impacto en la sesión de educación física,
·
Los juegos modificados
y su utilización en los grados superiores de la escuela primaria
·
El deporte escolar e
iniciación deportiva en la escuela primaria
·
Los juegos
cooperativos,
·
Los juegos de
persecución para la mejora de sus capacidades y habilidades motrices
·
Navarro, V. (2002).
El afán de jugar. España. Inde
·
Lleixa, T. (1991),
Desarrollo curricular para primer ciclo, Educación física en primaria.
España: Paidotribo
·
Dávila, M. (2011). La
enseñanza de la educación física, propuesta para desarrollar competencias
desde la escuela. México: Trillas
·
Devís, J. (1997).
Nuevas perspectivas curriculares en educación física: la salud y los juegos
modificados. España: Inde
·
Godall, T.(2000). 50
propuestas de actividades motrices para el segundo ciclo de educación
infantil. España: Paidotribo
·
Torres, F. (2012).
Experiencias de intervención de la educación física. México
Trillas
|
BIBLIOGRAFIAS
VIDEOS
·
El juego como actividad
de enseñanza-aprendizaje en el área de Educación Física. Disponible en
Importancia del juego en el área de Educación Física.
·
Disponible en Unidad
didáctica: ‘Jugamos saltando y girando’. Disponible en Unidad didáctica para la
Educación Física:
·
‘Así somos los seres
humanos’. Disponible en Unidad didáctica de expresión corporal: ¡Vamos a
relajarnos! Disponible en Vídeo.
·
El equipo pequeño.
Disponible en Editorial de Educación Física y Deporte. Disponible en Guía para
una práctica deportiva igualatoria. Disponible en La gestión de la clase en
educación física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario